Las Selecciones (I)
Cada vez sabemos más sobre como utilizar y sacarle provecho a Photoshop, ahora veremos un conjunto de herramientas que te permitirán hacer selecciones de imágenes para poder aprovechar parte de ellas y despreciar el resto.

A estas herramientas las llamaremos herramientas de Selección:

Pero, aún así, las diferenciaremos en 3 grupos diferentes:
Herramientas de selección de Marco,


Trabajando con Selecciones. Cortar, Copiar y Pegar.
La función de estas herramientas es trabajar en el área comprendida por los límites de la selección. Así, una vez seleccionada un área podremos realizar diferentes tareas sobre ella.La selección se limita únicamente a la zona del lienzo abarcada en la capa activa. Es decir, se selecciona una sección de lienzo de una de las capas.
Cualquier acción realizada sobre el lienzo, afectará únicamente a la capa activa y en concreto a la zona de ésta limitada por la selección:

Una vez seleccionada un área en la imagen, veamos las opciones que se nos ofrecen en el menú Edición:

El comando Copiar guarda una copia de la selección de la capa activa en el portapapeles.
El comando Copiar combinado guarda una copia de la selección en el portapapeles pero no únicamente de la capa activa, sino de todas las capas visibles (no ocultas) en la imagen.
El comando Borrar elimina la pintura de la capa activa en la zona comprendida por la selección.
Estos eran los comandos activos con el portapapeles vacío. Veamos que opciones se activarán si tuviésemos alguna imagen guardada en el portapapeles:

El comando Pegar crea una nueva capa con el contenido del portapapeles. Si estuviésemos trabajando sobre una imagen con color indexado, el contenido del portapapeles se añadirá al fondo (el modo color indexado no admite capas).
El comando Pegar dentro pega el contenido del portapapeles y crea una máscara de capa con la forma de la selección actual. Observa que esta opción no está activada si no existe una selección hecha sobre el documento. Las máscaras de capa son un concepto que abordaremos más tarde en el curso.
Las herramientas de Selección de Marco
Las herramientas de este grupo realizan selecciones basadas en dos formas principales: el rectángulo y la elipse.Para todo el grupo la barra de opciones es la misma:



Las herramientas Fila única


Veamos pues como afectan estas opciones a las herramientas de Marco rectangular y elíptico:
El modo en el que seleccionaremos dependerá del Estilo de selección.

El estilo Proporciones fijas establece una proporción entre el ancho y el alto de la imagen:

Si definiésemos la relación 2 a 1, le estaríamos obligando a que el ancho de la selección fuese el doble que su altura cualquiera que sea su tamaño.
El icono

Por último, con la opción Tamaño fijo, puedes definir una selección con una altura y anchura determinadas.




El Suavizado

Las combinaciones de teclado para las herramientas Marco rectangular y elíptico son las siguientes:
- La tecla Shift
restringe las proporciones de la selección a 1:1, creando siempre selecciones con la misma altura que anchura.
- La tecla Alt
permite crear la selección desde el centro, tomándose como referencia el primer punto donde se hace clic con el ratón.

Las Herramientas de Selección de Lazo
Hablaremos de las herramientas de este grupo individualmente debido a las diferencias en sus opciones.

La función de la herramienta Lazo poligonal

Su funcionamiento es muy sencillo:

- Selecciona la herramienta Lazo poligonal.
- Haz clic sobre el inicio del trazo que configurará el perímetro de la selección.
- Ve marcando los vértices haciendo clic en cada uno de sus puntos.
- Para terminar el trazo posiciona el puntero cerca del inicio del trazo hasta que adopte esta forma
. Haciendo clic en este punto el trazo se cerrará y verás la selección.
Es posible cerrar el trazo desde cualquier punto pulsando la tecla Ctrl
y haciendo clic en cualquier lugar del lienzo.
La tecla Shift 



Las opciones de estas herramientas son las vistas en el Marco rectangular y elíptico: el Desvanecimiento y el Suavizado.
La herramienta Lazo magnético

Por esto, su uso es aconsejado cuando el área a seleccionar contrasta con su fondo.
Para utilizar esta herramienta sigamos los siguientes pasos:

- Selecciona la herramienta Lazo magnético
.
- Haz clic en el primer punto del trazo del perímetro de la selección.
- Guía el trazo inteligente con el puntero del ratón.
- Puedes definir un punto de anclaje para que el trazo pase por ese punto haciendo clic sobre él. Para eliminar puntos de anclaje pulsa la tecla Suprimir tantas veces como sea necesario.
- Una vez terminado el trazo, posiciona el puntero sobre su inicio hasta mostrar esta forma
. Haz clic y la selección se cerrará.

En esta herramienta la tecla Alt

La Herramienta Varita Mágica
La herramienta Varita mágica
Su uso es muy sencillo, basta con hacer clic en el color que se quiera seleccionar y el comportamiento de la variará según la configuración de sus opciones.


La casilla Contiguo

Para hacer selecciones de color en todas las capas marcamos la siguiente casilla:






La Herramienta de Selección Rápida
La herramienta de Selección Rápida, recoge las características más importantes de las herramientas que hemos visto hasta ahora.
Su comportamiento es muy sencillo de entender. Igual que la Varita mágica, la herramienta de Selección Rápida es capaz de evaluar el color del píxel sobre el que hacemos clic y expandir la selección a partir de ese punto. Sin embargo, la evaluación de píxeles (y por tanto la selección) no se detendrá hasta encontrar un borde definido en la imagen.
Veamos un ejemplo para verlo más claro.


Podemos volver a pintar con la herramienta hacia abajo para que incluya el resto del árbol a la selección. De esta forma, la herramienta añadirá los píxeles a la selección hasta llegar a los bordes de la parte inferior del árbol.
Las opciones de esta herramienta son muy sencillas:


La opción Muestrear todas las capas, como ya hemos visto, utilizará como muestra cualquier píxel de pintura que se encuentre dentro del apunta de pincel independientemente de la capa en la que se encuetre. Obviamente sólo tendrá en cuenta aquellas capas que sean visibles en ese momento.
La opción Mejorar automáticamente hace que la selección sea un poco menos brusca en sus bordes. Es decir, aplica un poco de suavizado para que la selección final no resulte muy artificial.
Finalmente, el grupo de opciones

6.6. Perfeccionar Bordes


Al hacer clic en este botón (que podemos encontrar al crear una selección con cualquiera de las herramientas que hemos visto) se abrirá el cuadro de diálogo que puedes ver a la derecha.
Gracias a este diálogo podemos modificar los bordes de la selección modificando el suavizado, contraste y radio de aceptación de píxeles con tres rápidos deslizadores.
En todo momento podrás ver el resultado de la selección teniendo marcada la opción Previsualizar.
Ayúdate de los botones

Las opciónes Calar y Contraer/Expandir con accesibles también desde el menú Selección.
Calar añade espacios no seleccionados que se encuentren dentro de la selección. Mientras que Contraer/Expandir aumenta o disminuye el tamaño de la selección en el porcentaje indicado en el deslizador.
Las Selecciones Personalizadas
En Photoshop es posible realizar selecciones con un alto grado de personalización. Podemos acceder a múltiples opciones de transformación desde el menú Selección → Transformar selección.
Veremos las opciones de transformación en temas posteriores.
También es posible modificar el aspecto de nuestra selección desde el menú Selección → Modificar, éste desplegará un submenú con diferentes opciones:

- El comando Borde transforma la selección actual en un marco tras haber definido su anchura.
- El comando Redondear limpia la selección basándose en el color, añadiendo a la selección pequeñas zonas no seleccionadas y eliminando algunas islas que no deberían pertenecer a ella.
- Los comandos Expandir y Contraer aumentan o disminuyen el área de la selección tanto píxeles como se halla establecido en su cuadro de diálogo.
- Desvanecer cambia el desvanecimiento de la selección como vimos en apartados anteriores.
Otros modos de modificación son los de Extender y Similar, también en el menú Selección:

La Superposición de Selecciones
Además de todas las opciones de configuración que hemos visto, existe además una solución muy sencilla para la selección de áreas múltiples.Durante todo el tema hemos obviado una de las partes más importantes de la barra de opciones en las herramientas de selección:

Expliquemos antes de nada el significado de estos iconos.
- Con el icono de Selección nueva
activado, se crea una selección única sobre la capa, eliminado cualquier selección anterior.
- Con el icono de Añadir a la selección
activado, se añade la selección que crees a la existente, creando una selección final que será resultado de la suma de las dos.
- El icono Restar de la selección
te permite restar de la selección actual el área que escojas. La selección resultante será la resta de las dos selecciones.
- Con Intersecar con la selección
te será posible crear una selección final resultante de la intersección de la selección existente y la que añadas.










